Desde el inicio de la pandemia sigo los resultados de una encuesta que se hace un par de veces al…
Las primeras semanas de este 2021 no han cambiado nada todavía. Continuamos con el mismo dibujo que teníamos en Diciembre. Las mismas angustias y las mismas esperanzas. Todo igual. Pero ya no es igual. Hace días que hablamos de Pfizer, de Moderna y de AstraZeneca.
Se acaban de publicar los datos del paro correspondientes al mes de Octubre en la Unión Europea. El país con un índice de parados más elevado es Grecia. Tienen el 16,8% de la población activa sin trabajo y se encuentran muy lejos de la media de la UE-27 que se encuentra en el 7,6%.
En estos últimos años, nuestra conciencia colectiva ha mejorado muchísimo. No reciclábamos y reciclamos. No hablábamos de CO2 y hablamos. No conocíamos la capa de ozono y ahora procuramos cuidarla. No conocíamos el impacto en el planeta de nuestros actos individuales y ahora somos muy conscientes y los vamos cambiando poco a poco.
Esta semana con el confinamiento perimetral de la Comunidad de Madrid por un lado, las medidas adicionales tomadas por la Generalitat para hacer frente al Covid19 por el otro, sin saber dónde estaremos dentro de quince días y con medio país parado, me he preguntado qué es lo más importante para una empresa ahora.
Personalmente, la he vivido primero como manager de multinacional y luego, una vez llegada la paternidad, también como cabeza de familia. Estos días, es el tema de conversación por definición. Podríamos llamarla la “castaña” e incluso la “hostia”, aunque a menudo la llamamos coloquialmente “cuesta de Enero”.
Ya hace días que viajo y lo que veo en este aeropuerto, ya lo he visto en otros. Pocos vuelos y tiendas cerradas. Volamos poco y tardaremos en hacerlo con normalidad.
Xavier Mitjavila, el que fuera Director de Marketing de Danone en Portugal, Italia, Francia y España entre los años 2000 y 2008, realizó la semana pasada una inmersión de 3 días en el mundo de la Innovación y la Publicidad con los estudiantes del Máster in Global Communication, Leadership and Corporate Diplomacy, compartiendo los modelos y normas que se aplican para llegar al éxito.
En Enero de 2013, después de casi 20 años en Danone, decidía escuchar una vez más a uno de los mejores ejecutivos que esa casa ha tenido. Jan Bennink, número uno de la División de Productos Frescos y que había dejado la empresa unos años antes, me llamaba como CEO de DEMB 1753 (Douwe Egberts Master Blenders 1753), para confiarme la Dirección General de esa empresa en España.
En el marco de la asignatura de “Marketing Estratégico y Operacional” que cursan los estudiantes de 3er curso del Grado en Publicidad, Relaciones Públicas y Marketing , ha tenido lugar la conferencia sobre “Crecimiento sostenible” que ha impartido el Sr. Xavier Mitjavila Moix.